5 mayo, 2019
En la actualidad casi todos utilizan las redes sociales como parte de su estilo de vida; ya que es una manera fácil y sencilla para comunicarnos con nuestros seres queridos y amigos, así como para divertirse, trabajar, vender, comprar, informarnos, entre otras cosas. Un estudio reciente reveló que la red social conocida como Facebook cuenta con cerca de 2,271 millones de usuarios activos en un mes. Esto confirma que es la red con mayor audiencia; por lo tanto, su éxito ha acarreado la multiplicación de peligros que acechan a los usuarios. En general, el mayor peligro de Facebook está en los contenidos que compartimos y con quién lo hacemos, ya que en algunos casos ello puede conllevar acoso, violación a la privacidad, chantajes, amenazas, fraudes, etcétera. En Facebook cualquier persona puede saber quiénes somos, dónde trabajamos, gustos, aficiones, ubicación, incluso quienes son los integrantes de nuestra familia y amigos. Por ello, es fundamental conocer las mentiras más comunes que se publican, para tomar medidas de seguridad y proteger a los que amamos. Mentiras más comunes 1 Fotografías viejas Tal vez, estés buscando tener una relación sentimental con alguien o quieres aumentar el número de amigos. Por ello te sueles fijar en la fotografía de su perfil, para saber si te gusta o te da confianza, antes de mandar o aceptar cualquier invitación. Sin embargo, la mayoría de las fotografías son antiguas, donde la imagen posiblemente fue retocada para lucir más atractivo de lo que este es en realidad. No te dejes engañar, porque te puedes desilusionar, lo ideal es conocerlos en persona. 2 No todo lo que brilla es oro Para ser aceptado o reconocido en un grupo social, las personas suelen aparentar lo que no son, mintiendo sobre la posición social, estudios, cursos, diplomados, carreras universitarias que nunca han tomado. Esto es para llamar la atención y volverse más interesantes. En más de una ocasión las personas buscan ayuda de “especialistas” para resolver sus problemas, dando por sentado que contactan a un profesional. Sin embargo, puede ser todo una mentira y un fiasco. 3 Estado sentimental Puede ser que estás en una relación amorosa y te sientes feliz, por lo tanto quieras compartirlo en tus redes sociales. Sin embargo, el problema es que algunas personas están buscando pareja o una aventura pasional, por ello suelen mentir en publicar su estado sentimental verdadero. Algunas mujeres son engañadas y suelen enamorarse de hombres casados, por eso debemos tener precaución. Incluso existen personas que utilizan una foto de perfil falsa, para evitar ser descubiertos. 4 Soy muy intelectual Es usual publicar en el muro cualquier artículo de revistas, investigaciones científicas, noticias o links de libros, con la intención de aparentar ser una persona muy intelectual y con gran cultura. Sin embargo, muchas veces estas publicaciones nunca las han leído. El problema es que algunas veces las cosas que se suben a la red son fake news(falsas) y las personas pueden llegar a creer lo que se exponen en los artículos, provocando un caos